sábado, 1 de octubre de 2016
martes, 6 de septiembre de 2016
V CERTAMEN LITERARIO EMILIO CARRÈRE
El pasado día 2 de septiembre tuvo lugar el V CERTAMEN LITERARIO EMILIO CARRÈRE, la celebración se realizó como ya es habitual en el Salón de Actos del Centro Cultural Alfono XII, coincidiendo un año mas con las Fiestas Patronales de Nuestra Señora del Rosario, El Pardo.
La organización y dirección del Certamen y la Jornada Cultural corrieron a cargo de "La Asociación Cultural Emilio Carrère". Es la quinta edición consecutiva del Certamen Literario Emilio Carrère, es por ello que este año se ha querido dar mas protagonismo a los autores y escritores noveles, a los participantes; por ello el tema elegido para tratar en la Jornada cultural ha sido la relación de los escritores y los editores a lo largo de la historia, y por supuesto la relación de los jóvenes escritores y nuestro autor, Emilio Carrère.
La organización y dirección del Certamen y la Jornada Cultural corrieron a cargo de "La Asociación Cultural Emilio Carrère". Es la quinta edición consecutiva del Certamen Literario Emilio Carrère, es por ello que este año se ha querido dar mas protagonismo a los autores y escritores noveles, a los participantes; por ello el tema elegido para tratar en la Jornada cultural ha sido la relación de los escritores y los editores a lo largo de la historia, y por supuesto la relación de los jóvenes escritores y nuestro autor, Emilio Carrère.
Tras la Jornada Cultural tuvo lugar la entrega de premios del concurso de microrrelato; este año como novedad se inauguro una segunda categoría; la local, que comprende a todos aquellos participantes que residan en el Distrito de Fuencarral-El Pardo.
![]() |
Lucía Carrère |
Mas información:
jueves, 23 de junio de 2016
Taller de "Cuento Rápido" Infantil

Lucia Carrère, como directora de la Asociación Cultural Emilio Carrère, asistió e impartió el taller, el cual estaba pensado para niños en edades comprendidas entre 6 y 12 años.
Un taller donde
los más pequeños podrán desarrollaran la creatividad y descubrirán la diversión
de las letras. La actividad ha
tenido una buena aceptación, los más pequeños han disfrutado descubriendo el
mundo de la literatura desde el punto de vista del escritor, y no del lector
como suele ser más habitual.
Más
información: Taller
“CUENTO RÁPIDO” Infantil
domingo, 29 de mayo de 2016
I FERIA DEL LIBRO. EL PARDO. 2016
La Lectura es muy importante tanto en niños o jóvenes como
en personas adultas, puesto que es una parte fundamental de la formación de
la persona.
Aprovechando la gran feria del libro de Madrid hemos querido
trasmitir ese espíritu y llevarlo a El Pardo, por ello ASOCIACIÓN CULTURAL EMILIO
CARRÈRE ha organizado en el barrio la I Feria del Libro! No ha
sido una feria cualquier, ha sido ademas una Feria Solidaria. La idea es
que los vecinos y visitantes puedan adquirir los libros al precio que ellos
consideren, de esta forma además llevamos otro mensaje y es que el dinero no
sea una barrera para la lectura. Solidaria ademas puesto que
lo recaudado con los libros, será donado a una ONG. ( www.tuuulibreria.org y www.asociacionmayas.org ).
![]() |
con los últimos retoques |
Para mas información podéis visitar la pagina web de la Asociación Cultural Emilio Carrère
sábado, 23 de abril de 2016
Día del Libro. 2016

“Calles
Amargas” es una historia que podría ser real. No todas las historias son
alegres o con finales felices, historias,...Todas las historias son sueños o
recuerdos, pueden ser reales o fantásticas, o quizás podrían llegar a serlo,
que puedan ser reales tan solo depende de nosotros, de nuestras ilusiones y
alegrías, aunque como en esta historia siempre hay un destino incierto que no
podemos controlar.
“Caffé
Espresso” es un libro que nos cuenta historias comunes, del día
a día, y porque no, reales. Relata momentos de la vida cotidiana,
pensamientos e ilusiones de los que nosotros mismos podríamos ser los
protagonistas, podrían ser nuestras historias. El libro nos recuerda
que en ocasiones nos vemos demasiado influenciados por la sociedad, por las
modas implantadas, y en ocasiones se nos olvida que el rumbo de nuestras vidas
lo marcamos nosotros.
Así comienza la historia de Adriana, una chica deseosa de vivir su propia vida
pero a la que las decisiones ajenas la afectan en su día a día, una boda
impuesta por su padre, decisiones equivocadas, la llevaran poco a poco a
descubrir su verdadero camino y lo más importante, a descubrir quién es ella en
realidad.
“Venus sin Botticelli"
Una historia
en la que nada es lo que parece ser, en la que la realidad y la ficción se
entremezclan y nos confunden.
Candela es
Fuego y siempre terminas quemándote.
sábado, 12 de marzo de 2016
El Códice Voynich
Aun
en nuestros días, aunque pensemos que todo está descubierto, no es así, aun
podemos encontrarnos con misterios sin resolver. Es el caso de los irresueltos
los arcanos del Códice Voynich, un enigma en forma de libro antiguo que
desde hace ya más de 50 años dormita en las estanterías de la Biblioteca
Beinecke de la Universidad de Yale en espera de que alguien despeje su
misterio.
El
códice fue descubierto de forma totalmente casual en 1912 por el librero
lituano Wilfrid Wojnicz entre los anaqueles de la Villa Mondragon. Aun en
nuestros días no se sabe quién lo escribió ni quién lo ilustró, ni con qué
intención. No se sabe en qué idioma está escrito.
¿Qué
información guardan sus páginas? ¿Una guía de plantas mágicas, pócimas
medievales? ¿En qué lengua está escrito? ¿Un libro de brujería o un libro
cabalístico?
Hay
quien dice que podría ser sanscrito o quizás alguna antigua lengua oriental o
si vamos más lejos quizás se trate de esperanto, lo cierto es que ningún
experto lo ha descifrado aun. Tan solo tenemos una certeza, puesto que a través
de la prueba del Carbono 14 realizada por la Universidad de Arizona, se ha
conseguido descubrir que el manuscrito vio la luz en el Siglo XV, lo que
confirma que es un auténtico manuscrito medieval, pero por lo demás, sigue
siendo un misterio.
El
texto fue claramente escrito de izquierda a derecha, con un margen derecho
desigual. Las secciones más largas se encuentran partidas en párrafos, a menudo
con "viñetas" en el margen izquierdo. El texto es fluido, como
si el escriba entendiera lo que estaba escribiendo mientras lo hacía. Por otro
lado, el "idioma" del Manuscrito Voynich,el voynichés,
es distinto de los idiomas europeos en varios aspectos. En particular, no
existen palabras con más de 10 "letras".
Otra
cualidad de El Voynich es que un libro hecho en vitela, es decir, en
piel de animal no nato, el material más suave y delicado que se puede
encontrar, además, el libro tiene folios que se abren, se desdoblan, se
multiplican…
Y
es que los libros nunca dejan de sorprendernos!
Publicado
también: El Códice Voynich, el libro más misterioso del mundo
sábado, 5 de marzo de 2016
Presentación: Su Santidad Pecadora
Ayer 4 de Marzo a las 20:00 tuvo lugar en Madrid, en la
Libería Antes A.T., situada en la calle Lagasta 120, la presentación del Libro:
"Su Santidad Pecadora", escrito por Martín Sacristán Tordesillas.
Me gustaría comentar que, MARTÍN SACRISTÁN
TORDESILLAS, fue el ganador del 2º Premio del IV Certamen Literatrio
Emilio Carrère 2015, celebrado en septiembre en el Centro Socio-Cultural
Alfonso XII. Martín Sacristán obtuvo el premio por el
Microrrelato: "Las Victimas".
http://www.martinsacristan.com/
La presentación estuvo dirigida por el autor, quien nos guió a través del tiempo por las diferentes etapas de la historia de Europa y de cómo los Papas influyeron e intervinieron en la gran mayoría de ellas. Poder, Dinero y Religión, gobernaban Europa. A través de este recorrido nos realiza una breve presentación de los temas que trata en su libro; esos misterios, secretismos que rodean al Papa en las diferentes etapas de la historia, desde el primer Papa; León I El Magno, pasando por Rodrigo Borgia, hasta llegar a nuestros días.
La presentación estuvo dirigida por el autor, quien nos guió a través del tiempo por las diferentes etapas de la historia de Europa y de cómo los Papas influyeron e intervinieron en la gran mayoría de ellas. Poder, Dinero y Religión, gobernaban Europa. A través de este recorrido nos realiza una breve presentación de los temas que trata en su libro; esos misterios, secretismos que rodean al Papa en las diferentes etapas de la historia, desde el primer Papa; León I El Magno, pasando por Rodrigo Borgia, hasta llegar a nuestros días.
Tras este recorrido, se dio paso a las presentaciones y agradecimientos. En la librería se encontraba por supuesto el editor ( Guadarramistas Editorial ), la ilustradora Olga OC y por supuesto los Libreros, Carmen y Alfredo.(Librería Antes A.T. ).
Y como no llegamos a la firma y dedicación de los ejemplares!
Mas información: Asociación Cultural Emilio Carrère
viernes, 29 de enero de 2016
Proyecto Mayas
¿Qué es MAYAS?:
Siempre me ha gustado colaborar con mi tiempo en este tipo
de proyectos y más cuando la labor a realizar es hacer llegar a los más
pequeños la cultura, ayudar a los niños en su educación, motivarles para que la
curiosidad innata en ellos les haga avanzar,...
En este proyecto mi colaboración ha sido con aquellos
alumnos que tenían dificultades de aprendizaje en diferentes
centros escolares de Madrid; El CP Felipe II.
Siempre me ha gustado la enseñanza, aunque no sea una de mis primeras vocaciones, si es una de mis favoritas y creo que
participar en este proyecto es algo muy positivo para mi, por lo que se
lo recomiendo a todos y cada uno de aquellos que un día quisieron ser
profesores, y a todos los demás también.
La sonrisa de un niño es el pago más gratificante.
jueves, 28 de enero de 2016
CAPITULO I. "Calles Amargas"

Sopla el
viento furioso por las añejas calles de la ciudad, por el barrio viejo, donde
las casas cuentan historias a aquel viajero que tenga tiempo de escuchar.
Las ramas de los árboles se agitan con
fuerza a su paso, parece que puedan romperse, sus hojas se rozan a gran
velocidad y el sonido hace eco por las paredes desnudas de los inmemoriales
edificios, de glorias pasadas ahora olvidadas. Palacios de piedra y mármol,
iglesias inacabadas, serenas e implacables a lo largo del tiempo, techumbres de
madera podrida que crujen al sentir al viento, tejas roñosas y viejas cubren
los tejados,.. La vieja ciudad pervive dormida en el tiempo.....
El viento
recorre sus calles, delirante en su camino, quiere atravesar la ciudad de punta
a punta llevando su mensaje. La ciudad dormida en su ajetreo no atiende a sus
plegarias. Lástima que nadie quiera detenerse un momento a escuchar, lástima
que nadie tenga un minuto para él. Quizás por ello se enfurece cada vez más,
nadie se para a escuchar su vieja canción olvidada, silba por los recovecos de
aquella ciudad que parece desierta, pero nada más lejos de la realidad,
millones de personas recorren sus calles cada día, cada noche,.. Pero tan solo
las recorren, un río de gente que no tiene tiempo, ni siquiera para pararse a
pensar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)